El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba se une a la celebración del Día Mundial del Riñón con la intención de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la salud renal.
La enfermedad renal crónica es una enfermedad silenciosa al principio, por lo que las personas no suelen tener ningún síntoma y desconocen que la padecen. La prevención y la detección precoz es fundamental para retrasar la progresión. A través de un análisis de sangre y orina, se puede conocer el grado de funcionamiento de los riñones.

El riñón, además de su primordial función de filtrado y eliminación de productos tóxicos de la sangre, se encarga de la producción y activación de hormonas y sustancias imprescindibles para la vida como la eritropoyetina, la vitamina D,…
Si los riñones dejan de funcionar correctamente, los residuos se acumulan en nuestro organismo. Cuando se detecta una Enfermedad Renal crónica se utiliza medicación para ayudar a ralentizar la pérdida de la función renal y a paliar algunos síntomas como la anemia. Las personas con una marcada reducción en su función renal necesitan recurrir a la diálisis y en últimas fases al trasplante.
Con la evolución de la enfermedad, empiezan a aparecer algunos síntomas como fatiga y malestar generalizado, cefalea, náuseas, falta de apetito, extremidades hinchadas, insomnio,…
Los principales factores de riesgo son la diabetes y la hipertensión además de la edad, historial recurrente de Infecciones del tracto Urinario o de piedras en el riñón, lupus, …
La diabetes es una enfermedad metabólica y crónica en la que falla la producción o función de la insulina (hormona que controla los niveles de glucosa en sangre). Este fallo de la insulina deriva en una elevación de la glucosa que puede producir alteraciones en las estructuras internas del riñón.
La principal medida para su prevención es adoptar un estilo de vida saludable: realice ejercicio físico adaptado a sus condiciones, una alimentación sana, beba agua, evite el tabaco y modere el consumo de alcohol, revise regularmente su tensión arterial y sus niveles de azúcar en sangre.