>>> VOLVER AL BUSCADOR


El 50 por ciento de los pacientes que sufren osteoporosis abandona el tratamiento antes de un año

Para paliar la falta de adhesión, los boticarios cordobeses asistieron a una sesión informativa sobre las últimas novedades en el tratamiento de esta patología

En el transcurso de dicha sesión informativa, el doctor Caracuel expuso a los boticarios asistentes las principales causas de la osteoporosis fijando que “la reducción de los niveles de estrógenos, después de la menopausia, provoca una aumento de la resorción ósea”. Entre los factores de riesgo de dicha patología el galeno explicó que se puede diferenciar entre los no modificables, como por ejemplo la edad o el sexo, y los modificables, siendo en este caso factores nutricionales o propios del estilo de vida que tenga cada paciente.

 

En el transcurso de dicha sesión informativa, el doctor Caracuel expuso a los boticarios asistentes las principales causas de la osteoporosis fijando que “la reducción de los niveles de estrógenos, después de la menopausia, provoca una aumento de la resorción ósea”. Entre los factores de riesgo de dicha patología el galeno explicó que se puede diferenciar entre los no modificables, como por ejemplo la edad o el sexo, y los modificables, siendo en este caso factores nutricionales o propios del estilo de vida que tenga cada paciente. 

En datos, el ponente cifró en 75 millones de mujeres las que sufren en EEUU, Europa y Japón osteoporosis a partir de la menopausia siendo, una de cada tres, mayores de 80 años. Asimismo, el coste sanitario de una fractura osteoporótica puede suponer más de 36 millones de euros, según Caracuel, quien añadió que “a pesar de que hay muchos tratamientos en el mercado, la mayoría de los pacientes de osteoporosis no reciben ninguno tras haber sufrido una fractura”. En esta línea, Caracuel apuntó que, en la figura del farmacéutico, debe ser esencial advertir al paciente de que “por mucho que existan tratamientos farmacológicos también debe ser indispensable tener buenos hábitos como evitar el sedentarismo, eliminar tóxicos y llevar a cabo una dieta adecuada”. 

Por último, el médico expuso las últimas novedades en este tipo de patología y su tratamiento. En este sentido, mencionó el principio activo denosumab como el más avanzado ya que conlleva la ventaja de “ser administrado dos veces al año y por vía subcutánea”. 

Para terminar la sesión informativa, el Vocal de Oficina de Farmacia del COFCO, D. Ignacio Fernández Gómez, explicó a sus compañeros boticarios la necesidad de mejorar la adhesión del paciente a un tratamiento ya que, según estudio, indicó que “el 50 por ciento de los pacientes que sufren osteoporosis lo abandona antes del año”. Por ello, propuso una nueva línea de atención farmacéutica consistente en un programa de soporte que se facilita desde la oficina de farmacia y que pone en contacto directo al paciente con el laboratorio del medicamento. Todo con el fin de recordar a dicho paciente su fecha de administración.

 

Más fotos:

 
 

>>> VOLVER AL BUSCADOR

 
© COLEGIO OFICIAL DE FARMACEÚTICOS DE CÓRDOBA | Avenida del Brillante, 31 · 14012 · Córdoba | Avisos legales y condiciones de privacidad | Diseña y desarrolla Xperimenta