El pasado de 31 de Mayo tuvo lugar, en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba, la 6ª Charla Formativa del Ciclo de Conferencias “Actualización en Patologías del Aparato Respiratorio: fármacos, dispositivos e inhaladores “que versó sobre “La Tos: Etiología y Tratamiento (Expectorantes, mucolíticos, alcaloides y combinaciones)”. Ponencia que contó con la colaboración del Laboratorio GSK.
La charla corrió a cargo de la Dra. Blanca Alicia Portal Reina, neumóloga del Hospital de Montilla y Puente Genil Alto Guadalquivir (EPHAG), quien expuso a los boticarios asistentes los mecanismos de la producción de la tos y su clasificación pudiendo ser aguda, subaguda o crónica cuando se prolonga durante un periodo superior a ocho semanas.
La ponente explico, dentro del apartado dedicado a la tos aguda, que se debe a infecciones del tracto respiratorio y que puede clasificarse a su vez en productiva o seca. En cuanto al tratamiento Portal Reina señaló a los antitusivos, los mucolíticos y los expectorantes como los fármacos más adecuados.
En cuanto al apartado de la tos subaguda y crónica, señaló sus causas más frecuentes entre las que destaca el goteo postnasal, el asma y el reflejo gastroesofágico. Dentro de este punto, la galena alerto de que “el asma es la segunda causa de tos crónica en adultos y la primera en niños”. Sobre el tratamiento a seguir apuntó a los antihistamínicos, los corticoides o los fármacos antisecretores como los más adecuados dependiendo del causante de dicha tos.
Por último recomendó a los farmacéuticos cordobeses una serie de pautas a seguir por los pacientes que sufran esta patología y que deben comunicarse desde la oficina de farmacia. Estas pautas corresponden a “mantener una correcta higiene, aumentar la ingesta de líquidos, procurar estar en habitáculos con un humedad superior al 40 por ciento y no abandonar el tratamiento” señaló la ponente, quien además insistió en que “es fundamental que el paciente acuda al médico especialista si la tos supera las dos semanas de duración”, concluyó.