>>> VOLVER AL BUSCADOR


La Flores de Bach han duplicado su consumo en solo cinco años

Los farmacéuticos cordobeses asistieron a un curso de introducción sobre esta terapia energética creada en el siglo XX por el Dr. Bach

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba organizó el pasado miércoles 6 de Junio, junto a los Laboratorios Diafarm, un curso monográfico de “Introducción a las Flores de Bach” que fue impartido por Dña. Laura Bestué, farmacéutica y técnica de formación de los Laboratorios Diafarm, quien explicó a los asistentes las principales características de esta terapia energética.

 

En dicho curso la ponente indicó a los boticarios que “las Flores de Bach suponen un sistema de ayuda que acarrea cien años de uso en más de setenta países”. Bestué sugirió que dicha terapia “no conlleva contraindicaciones y que no sustituyen a los medicamentos” asimismo indicó que estas flores se usan para las emociones.

Bestué expuso algunas de las características de las treinta y ocho flores que componen el catálogo del profesor Bach, descubridor de esta terapia. Dentro de esa selección se localizan siete grupos: miedo, incertidumbre, falta de interés por el presente, soledad, hipersensibilidad al entorno, desánimo y desesperanza y sensibilidad hacia a los demás.

La ponente además dio algunas indicaciones de cómo se elabora el preparado de esta terapia que aseguró “no es homeopática”. Asimismo instruyó a los boticarios sobre las diversas maneras de administración de las flores y concluyo exponiendo las razones de dispensar desde las farmacias esta terapia.

Según la ponente, “el consumidor, en primer lugar, tiene cierta desconfianza hacia esta terapia, pero una vez que la prueba se fideliza” y añadió que “muestra de ello es que en los últimos cinco años se ha duplicado el consumo”. En este sentido aseveró que “la farmacia se postula como un punto de venta fundamental para las Flores de Bach debido a  los amplios conocimientos que posee un boticario respecto a otro tipo de establecimientos”.

 
 

>>> VOLVER AL BUSCADOR

 
© COLEGIO OFICIAL DE FARMACEÚTICOS DE CÓRDOBA | Avenida del Brillante, 31 · 14012 · Córdoba | Avisos legales y condiciones de privacidad | Diseña y desarrolla Xperimenta